Principales cuidados de parques públicos y jardines
Artículo revisado por el Comité
Para que un parque o jardín pueda lucir en perfectas condiciones, debe recibir una serie de cuidados imprescindibles.

Cada jardín es un mundo, al igual que cada parque, por lo que cada uno necesita sus propios cuidados, aunque sí es cierto que muchos son aplicables en general. Tanto en el caso de parques públicos como jardines privados, independientemente de su tamaño, hay que realizar las labores de mantenimiento adecuadas para sacarles el máximo partido y que luzcan realmente bonitos.
El tipo de jardín es un aspecto muy importante a tener en cuenta para saber los cuidados que debes procurarle, ya que no es lo mismo un parque urbano que uno histórico o forestal. Cada uno tiene sus propias características, y en base a ellas se debe trabajar. Veamos los cuidados básicos para los parques en general:
- Árboles y palmeras: sus labores se centran en la poda, tanto si es de formación como de limpieza o levantamiento de la copa. En el caso de las palmeras, hay que retirar las hojas secas con frecuencia y realizar tratamientos fitosanitarios preventivos.
- Césped: está presente en todos los parques públicos y jardines, y es muy importante que siempre esté húmedo, así que debe regarse con frecuencia. Hay muchos tipos, tantos que puedes elegirlo también en función de la zona en la que vives y teniendo en cuenta si es más húmeda o más seca. Se debe segar durante todo el año, y recortar los bordes cuando sea necesario para mantener su estructura.
- Setos: pueden utilizarse para decorar o bien para delimitar las áreas del parque. Necesitan poda de formación y recortes cuando comienza el otoño y el invierno. Cuando va a llegar la primavera se debe entrecavar y abonar el suelo de plantación, y también aplicarle un tratamiento fitosanitario preventivo.
- Arbustos: a principios de verano y de invierno se deben hacer las labores de poda de formación y mantenimiento, mientras que entre el final del invierno y el comienzo de la primavera debes entrecavar y abonar el suelo.
- Flores: le dan muchísima vida a los parques, jardines y, en general, a cualquier espacio, tanto exterior como interior. Elimina las flores secas para dejar sitio a las que están por llegar.
- Macetas: las de terracota deben pinzarse a finales del verano para que los brotes sean más espesos en primavera. Elimina las flores secas y el abono sobrante que ya esté pasado.
- Otros: hay otras tareas de mantenimiento y limpieza que también se van realizando durante el año, como eliminar las malas hierbas, arreglar los caminos o reparar el mobiliario. Es indispensable una limpieza diaria para vaciar papeleras.
Aunque parezca que un parque público es tan grande que puede ser una pesadilla su mantenimiento, como habrás podido comprobar, no tiene mucha complicación.